Argentina – Rodriguez Saa: Proyecto De Ley Sobre Protección Y Defensa Por Publicaciones De Contenido Ilegal En Plataformas De Proveedores De Servicios De Redes Sociales – Fake News- 2020
S848_20PL
¡Si no encuentras lo que estás buscando, intenta con otra búsqueda!
REDES-SOCIALES-Propuesta-Iniciativa-29.01.21
Les dejo unas preguntas para hacernos el día después de que terminen las elecciones en EE.UU., ¿es el temor el que debe guiar el desplazamiento de las líneas rojas que protegen los discursos políticos, nuestro derecho a informarnos y a conocer a quienes quieren dirigirnos durante las elecciones? O ¿son las reglas del proceso electoral las que deben garantizar que esto suceda favoreciendo más información, no menos?, ¿cómo queremos que sean en el futuro las redes sociales como espacio de debate político? Estamos en un estadio muy temprano para conocer el impacto real de las redes, está claro que no sabemos qué hacer y la cancha está cambiando, pero mientras lo pensamos vale la pena mantener un ojo en el tema de libertad de expresión y pensar en cómo podemos protegerla.
Los usuarios latinoamericanos, particularmente los involucrados en el activismo o en movimientos sociales, se encuentran entre la espada y la pared. Dentro de este contexto, resulta más necesario que nunca que la sociedad civil y los activistas de América Latina alcen la voz en los debates globales sobre las prácticas de moderación de contenidos y libertad de expresión.
Argentina - Proyecto de ley que dispone que los proveedores de redes sociales deben garantizar la eliminación de ciertos contenidos [...]
Argentina - proyecto de ley que crea la defensoría del usuario de internet y redes sociales - 2020
El Consejo Nacional Electoral (CNE) en Colombia adelantó una investigación contra uno de los candidatos a alcalde de Tarqui (Huila) [...]
Para ver el texto completo: Brasil Proyecto de Ley para evitar la incitación al delito a través de redes sociales [...]
Para ver el texto completo: Brasil Proyecto de Ley del Senado para frenar la propagación del discurso de odio en [...]
ROYECTO DE LEY NÚMERO 176 DE 2019 CÁMARA por medio del cual se regulan las políticas de uso y apropiación [...]