DOCUMENTACION2022-10-12T16:21:15-03:00

Leyes y Proyectos Legislativos

Si sabes de leyes o proyectos de ley relevantes para este proyecto, compártelo con nosotros a cele@palermo.edu

Perú Ley N°27.270 Contra Actos de Discriminación – 2000

Incorpora un nuevo capítulo al Código Penal (Delitos contra la humanidad), cuyo único tipo penal es el de la discriminación. La norma en cuestión no especificó el modo o las conductas específicas como se podrían manifestar la discriminación.

Perú Ley N°26.847 Ratificación de Publicaciones – 1997

Modifica la Ley No. 26775, para regular aspectos procesales de la solicitud de rectificación y la procedencia del amparo por rectificación no satisfactoria. Además, no precisa si las personas juridicas pueden solicitar rectificación.

Perú Ley N°30.414 (Organizaciones Políticas) – 2016

Modifica la ley de organizaciones políticas, y establece que en el acta de fundación del partido político deba constar una “declaración jurada expresa de cada uno de los fundadores donde conste su compromiso y vocación democrática, el respeto irrestricto al estado constitucional de derecho y a las libertades y derechos fundamentales. Además, establece la obligación de que “los fundadores del partido no podrán estar procesados o condenados por delitos de terrorismo y/o tráfico ilícito de drogas”.

Perú Ley N°30.171 (Ley de Delitos Informáticos) – 2013

Se modifica el tipo de penal de la discriminación para incluir también la incitación a la discriminación. Se modifica la agravante para señalar que esta se produce cuando la discriminación se materializa "mediante actos de violencia física o mental o a través de internet u otro medio análogo".

Perú Ley N°30.077 (Ley contra el Crimen Organizado) – 2013

Ley contra el crimen organizado que establece medidas de intervención de comunicaciones e impuso un deber de confidencialidad a las personas naturales y jurídicas del sector privado que estén colaborando con la entrega de información, cuando esta les sea requerida.

Perú Ley N°30.076 (Ley para asegurar el Desarrollo Eficiente) – 2013

Crea un nuevo delito denominado de “grave perturbación de la tranquilidad pública” en el artículo 315-A del Código Penal, que sanciona la difusión por "medios de comunicación social o de cualquier otro por el cual pueda difundirse masivamente la noticia, la inminente realización de un hecho o situación falsa o inexistente, relacionado con un daño o potencial daño a la vida e integridad de las personas o de bienes públicos o privados".

Perú Ley N°29.988 (Ley que establece medidas extraordinarias para el personal docente y administrativo de instituciones educativas públicas y privadas, implicado en delitos de terrorismo, apología del terrorismo, delitos de violación de la libertad sexual y delitos de tráfico ilícito de drogas) – 2017

Establece la separación e inhabilitación del personal docente y administrativo de instituciones educativas públicas y privadas, sentenciado por delitos de terrorismo, apología del terrorismo, delitos de violación de la libertad sexual y delitos de tráfico ilícito de drogas. También creó un Registro para quienes habían sido condenados o procesados por dichos delitos.

Perú Ley N°29.733 (Ley de Protección de Datos Personales) – 2011

Ley de Protección de Datos Personales, que establece la obligatoriedad de requerir el consentimiento del titular de datos personales para poder utilizarla (incluyendo en formas de expresión), y a partir de la cual se ha interpretado la existencia de un "derecho al olvido".

Perú Ley N°29.719 (Ley que Promueve la Convivencia sin Violencia en Instituciones Educativas) – 2011

Prohíbe expresamente el acoso escolar “cometido por los alumnos entre SI, que provoca violencia y saldo de víctimas". Estas conductas incluyen “los hechos de violencia, intimidación, hostigamiento, discriminación, difamación y cualquier otra manifestación que constituya acoso entre los estudiantes, incluyendo aquellos que se cometan por medios telefónicos, electrónicos o informáticos".

Perú Ley N°29.139 (Ley que Prohíbe el Acceso a Menores de Edad a Páginas Web de Contenido Pornográfico) – 2007

Expande la prohibición de menores de edad a contenidos pornográficos para incluir también el acceso a “canales de conversación o cualquier otra forma de comunicación en red de contenido y/o información pornográfica”. También prohibe el acceso de menores de edad a cabinas públicas de internet durante horario escolar y obliga a los proveedores a llevar un registro de sus visitas.

Perú Ley N°28.251 (Pornografía Infantil)

Establece agravantes para los delitos de publicaciones obscenas, pornografía infantil y facilitación de acceso a prostíbulos y a cines o espectáculos con representaciones obscenas, entre otros, cuando esta difusión o promoción se realiza a través de internet. También incorpora al Código Penal el delito de publicitar la prostitución infantil, el turismo sexual infantil y la trata de menores de dieciocho años de edad.

Perú Ley N°28.094 (Ley de Partidos Políticos) – 2003

Ley de organizaciones políticas, que contempla un artículo que declara la ilegalidad de una agrupación política en caso sus actividades fueran “contrarias a los principios democráticos”, en particular, cuando prestaran apoyo político a la práctica del terrorismo o contribuyeran a “multiplicar los efectos de la violencia, el miedo y la intimidación que el terrorismo genera”.

Perú Ley N°27.840 (Ley de asilo) – 2002

Tiene por objeto regular la institución del asilo, territorial o diplomático. Asimismo, en su artículo 6, se reguló los supuestos en los cuales no procedía otorgar asilo, incluyéndose a los inculpados, procesados o condenados ante jueces ordinarios por el delito de terrorismo.

Perú Ley N°27.806 (Ley de transparencia y acceso a la información pública) – 2002

Ley de transparencia y acceso a la información pública, constituye el marco general que guía la actuación de las entidades de la Administración Pública con relación a la información pública a la que tienen derecho a acceder todos los ciudadanos como regla general, el procedimiento de acceso a dicha información, la determinación de aquella información que puede ser reservada y el proceso para su declaración como tal.

Perú Ley N°27.459 (Delito de pornografía infantil) – 2001

Modifica el artículo 183 del Código Penal que tipificaba el delito de exhibiciones o publicaciones obscenas, estableciendo agravantes de la pena cuando se expone a un menor de catorce años a "objetos, libros, escritos, imágenes sonoras o auditivas que, por su carácter obsceno, pueden afectar gravemente el pudor, excitar prematuramente o pervertir su instinto sexual" y a quien le permita el acceso a "un cine u otro espectáculo donde se exhiban representaciones obscenas".

Perú Ley N°26.773 (Libertad de prensa) – 1997

Ley de interpretación auténtica que precisa que, con la entrada en vigencia de la Constitución Política de 1993, quedó derogado el segundo párrafo del Artículo 317 del Código de Procedimientos Penales, el cual impedía a las partes de un proceso penal referirse, a través de los medios de comunicación social, “a sus respectivas personas y/o al hecho o dicho imputado, relacionados con el proceso”.

Filtrar documentación

  • Categoría

  • País

  • Tema

  • Fecha

  • ¿Criminaliza la expresión?

  • ¿Elimina criminalización?

  • ¿Impone sanciones civiles?

  • ¿Elimina una sanción civil?

  • ¿Regula contenido en internet?

  • ¿Hace más difícil la expresión online que offline?

  • ¿Regula intermediarios en internet?

  • ¿Limita el discurso?

  • ¿Cumple con todos los elementos del test?

Ir a Arriba