DOCUMENTACION2022-10-12T16:21:15-03:00

Leyes y Proyectos Legislativos

Si sabes de leyes o proyectos de ley relevantes para este proyecto, compártelo con nosotros a cele@palermo.edu

Perú Ley N°27.840 (Ley de asilo) – 2002

Tiene por objeto regular la institución del asilo, territorial o diplomático. Asimismo, en su artículo 6, se reguló los supuestos en los cuales no procedía otorgar asilo, incluyéndose a los inculpados, procesados o condenados ante jueces ordinarios por el delito de terrorismo.

Perú Ley N°27.806 (Ley de transparencia y acceso a la información pública) – 2002

Ley de transparencia y acceso a la información pública, constituye el marco general que guía la actuación de las entidades de la Administración Pública con relación a la información pública a la que tienen derecho a acceder todos los ciudadanos como regla general, el procedimiento de acceso a dicha información, la determinación de aquella información que puede ser reservada y el proceso para su declaración como tal.

Perú Ley N°27.459 (Delito de pornografía infantil) – 2001

Modifica el artículo 183 del Código Penal que tipificaba el delito de exhibiciones o publicaciones obscenas, estableciendo agravantes de la pena cuando se expone a un menor de catorce años a "objetos, libros, escritos, imágenes sonoras o auditivas que, por su carácter obsceno, pueden afectar gravemente el pudor, excitar prematuramente o pervertir su instinto sexual" y a quien le permita el acceso a "un cine u otro espectáculo donde se exhiban representaciones obscenas".

Perú Ley N°26.773 (Libertad de prensa) – 1997

Ley de interpretación auténtica que precisa que, con la entrada en vigencia de la Constitución Política de 1993, quedó derogado el segundo párrafo del Artículo 317 del Código de Procedimientos Penales, el cual impedía a las partes de un proceso penal referirse, a través de los medios de comunicación social, “a sus respectivas personas y/o al hecho o dicho imputado, relacionados con el proceso”.

México Ley de Imprenta – 2012

 Tipificar tres clases de delitos. En primer lugar, se encuentran los ataques a la vida privada, entendidos, entre otras cosas, como “Toda manifestación o expresión maliciosa hecha verbalmente o por señales, en presencia de una o más personas, o por medio de manuscrito, o de la imprenta, del dibujo, litografía, fotografía o de cualquiera otra manera que expuesta o circulando en público, o transmitida por correo, telégrafo, teléfono, radiotelegrafía o por mensaje, o de cualquier otro modo, exponga a una persona al odio, desprecio o ridículo, o pueda causarle demérito en su reputación o en sus intereses”. Ataques a la paz pública y a la moral.

Argentina Ley N°26.904 Grooming – 2013

Será penado con prisión de seis (6) meses a cuatro (4) años el que, por medio de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos, contactare a una persona menor de edad, con el propósito de cometer cualquier delito contra la integridad sexual de la misma.

México Código Civil Federal -2007

Establecen las reglas para reclamar daño moral ante el presunto ejercicio indebido de la libertad de expresión que dañe la reputación, honor, imagen, privacidad, datos personales.

Ecuador Ley Orgánica de Comunicación – 2013

Se analiza: [1] Arts. 5, 55 (ss): Creación de la SUPERCOM y no distinción del alcance de los medios de comunicación social que regula; [2] Arts. 26 y 10.4.j: "Linchamiento meáditico"; [3] Arts. 22, 10.3.a, 56: Condicionamientos previos de la información; [4] Derecho de rectificación verificable por la SUPERCOM; [5] Art. 30: Información reservada por el Estado.

Chile – Ley que permite la introducción de la televisión digital terrestre – 2014

Ley que permite la introducción de los servicios de televisión digital terrestre de libre recepción, sus caraccterísticas técnicas y operativas, define y regula los procedimientos de concesión para la radiodifusión de señales televisivas digitales. También modifica las funciones del Consejo Nacional de Televisión sobre el tema. Establece el proceso de migración de televisión analógica a digital. Establece Reserva de Frecuencias para Concesión a Concesionarios Regionales y Comunitarios.

Chile – Ley antidiscriminación – 2012

Esta ley tiene por objetivo fundamental instaurar un mecanismo judicial que permita restablecer eficazmente el imperio del derecho toda vez que se cometa un acto de discriminación arbitraria. Corresponderá a cada uno de los órganos de la Administración del Estado, dentro del ámbito de su competencia, elaborar e implementar las políticas destinadas a garantizar a toda persona, sin discriminación arbitraria, el goce y ejercicio de sus derechos y libertades reconocidos por la Constitución Política de la República, las leyes y los tratados internacionales ratificados por Chile y que se encuentren vigentes.

Filtrar documentación

  • Categoría

  • País

  • Tema

  • Fecha

  • ¿Criminaliza la expresión?

  • ¿Elimina criminalización?

  • ¿Impone sanciones civiles?

  • ¿Elimina una sanción civil?

  • ¿Regula contenido en internet?

  • ¿Hace más difícil la expresión online que offline?

  • ¿Regula intermediarios en internet?

  • ¿Limita el discurso?

  • ¿Cumple con todos los elementos del test?

Ir a Arriba