DOCUMENTACION2022-10-12T16:21:15-03:00

Leyes y Proyectos Legislativos

Si sabes de leyes o proyectos de ley relevantes para este proyecto, compártelo con nosotros a cele@palermo.edu

México Proyecto de Ley Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Arts 6 y 7) – 2012

Prohibir La Criminalización De Los Derechos De Libertad De Expresión, De Prensa Y De Información, Desde La Constitución Política. En Ese Sentido, Los Dos Objetivos Principales Son: 1) Despenalización Del Ejercicio De Las Libertades De Expresión Y De Prensa, Asi Como El Derecho A La Información Y 2) Armonización Del Ejercicio Responsable De Las Libertades De Expresión Y De Prensa Y Del Derecho A La Información, Frente A La Protección De Los Derechos De Personalidad, Como La Vida Privada, El Honor Y La Propia Imagen.

México Proyecto de Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Art. 163, 182, 183 y 184) – 2017

El Consejo General El Reglamento De Radio Y Televisión, Mismo Que Contendrá Lineamientos Específicos Que Regulen La Propaganda Política O Electoral Pautada En La Programación Destinada Al Público Infantil, A Fin De Asegurar Los Valores Y Principios A Que Se Refiere El Artículo 3O. De La Constitución. Y As Autoridades Señaladas En El Párrafo Anterior, En La Elaboración De Sus Respectivos Mensajes, Promoverán Los Valores De La Democracia, Los Valores Nacionales, La Formación De Ciudadanía, El Respeto A Los Derechos Humanos, El Principio Del Interés Superior De La Niñez, A Fin De Garantizar De Manera Plena Sus Derechos, Asi Como La Perspectiva De Género;

México Proyecto de Ley Código Penal Federal (Art 149Ter) – 2017

Sanción De Tres A Seis Años De Prisión O De Doscientos Cincuenta A Quinientos Días De Trabajo A Favor De La Comunidad Y Hasta Trescientos Días Multa Al Que Por Razones De Origen O Pertenencia Étnica O Nacional, Raza, Color De Piel, Lengua, Género, Sexo, Preferencia Sexual, Edad, Estado Civil, Origen Nacional O Social, Condición Social O Económica, Condición De Salud,Embarazo, Opiniones Políticas O De Cualquier Otra Índole Atente Contra La Dignidad Humana O Anule O Menoscabe Los Derechos Y Libertades De Las Personas Mediante La Realización De Cualquiera De Las Siguientes Conductas: Como Libertad De Expresión.

México Proyecto de Ley de Seguridad Nacional (Código Nacional Procesal Penal) – 2017

Reforma La Ley De Seguridad Nacional Para Establecer Que Quedará Estrictamente Prohibido Cualquier Tipo De Seguimiento O Intervención De Dispositivos Electrónicos O Comunicaciones Privadas Con Fines O Por Motivaciones Políticas. La Violación De Esta Prohibición Será Sancionada Penalmente, Sin Perjuicio De Las Responsabilidades Civiles Y Administrativas A Que Haya Lugar. Se Entiende Que Existen Fines O Motivaciones Políticas Cuando El Seguimiento O La Intervención Tengan Por Objeto Obtener Información Sobre Las Actividades O Ejercicio Profesional De Personas Defensoras De Derechos Humanos, Periodistas, Integrantes De Las Organizaciones De La Sociedad Civil, Que En Ejercicio De Sus Derechos Realicen Cualquier Crítica Al Desempeño De La Función Gubernamental.

México Proyecto de Ley Federal del Derecho de Autor (Art. 210) y Ley de la Propiedad Industrial (Art. 6to) – 2017

Ley De La Propiedad Industrial Y La Ley Federal De Derecho De Autor, Con El Objeto De Establecer La Prohibición De Restringir La Libertad De Expresión, A Través De Medidas Provisionales Que Afecten El Ejercicio De Dicho Derecho Fundamental, A Menos Que Éstas Persigan Un Fin Legítimo, Como La Protección De Derechos De Terceros, Y Que Las Mismas Sean Proporcionales Y Necesarias

México Proyecto de Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados – 2015

Pretende Expedir Consta De 168 Artículos, Divididos En 11 Títulos, Asi Como 8 Artículos Que Conforman Su Régimen Transitorio Y Tiene Por Objeto Establecer Las Bases, Principios Y Procedimientos Para Garantizar El Derecho Que Tiene Toda Persona A La Protección De Sus Datos Personales, En Posesión De Los Sujetos Obligados. Se Establece Que El Sistema Nacional De Transparencia, Acceso A La Información Y Protección De Datos Personales Tendrá Como Función Coordinar Y Evaluar Las Acciones Relativas A La Política Pública Transversal De Protección De Datos Personales, Asi Como Establecer E Implementar Criterios Y Lineamientos En La Materia, De Conformidad Con Lo Señalado En La Presente Ley, La Ley General De Transparencia Y Acceso A La Información Pública Y Demás Normatividad Aplicable.

México Proyecto de Ley Código Penal Federal – 2015

Titulo Decimoquinto Delitos Contra La Libertad Y El Normal Desarrollo Psicosexual Capítulo I Hostigamiento Sexual, Abuso Sexual, Estupro, Violación Y Abuso Por Divulgación Artículo 267.- Comete El Delito De Abuso Por Divulgación Toda Persona Que Fotografíe O Grabe, Mediante Cualquier Método, La Imagen Desnuda, Parcial O Total, De Una Persona Y, Subsecuentemente, Distribuya La Imagen A Cualquier Medio, Virtual O Impreso, De Divulgación Pública, Sin Su Consentimiento. También Se Considera Que Comete El Delito Referido En El Párrafo Anterior, La Persona Que, Sin Haber Capturado La Imagen, La Distribuya A Cualquier Medio, Virtual O Impreso, De Divulgación Pública, Sin El Consentimiento Previsto. A Quien Cometa Este Delito Se Le Impondrá Una Pena De Dos A Cinco Meses De Prisión Y Hasta Cien Días De Multa. El Medio Virtual O Impreso De Divulgación Pública Que Publicare Dichas Imágenes, Deberá Removerlas De Forma Inmediata A Petición De La Víctima. De No Hacerlo Se Le Impondrán Trescientos Días De Multa.

México Proyectos de Leyes «LGACLV», «LGDE», «LGIPE» y «LGPP» – 2015

Art 380. 1. Son Obligaciones De Los Aspirantes: F) Abstenerse De Proferir Ofensas, Difamación, Calumnia, O Cualquier Expresión Que Denigre A Otros Aspirantes O Precandidatos, Partidos Políticos, Personas, Instituciones Públicas O Privadas; Asi Como Cualquier Acto De Violencia Política Contra Las Mujeres.

México Proyecto de Ley General de Educación (Art. 2 y 7 fracción XVII) – 2015

Artículo 7O.-…… Xvii. Educar En El Uso Correcto De La Internet Y Las Nuevas Tecnologías De La Comunicación, Con El Fin De Que Cuenten Con Las Herramientas Necesarias Para Reflexionar Y Hacer Un Uso Seguro De Estos Medios Y Cuenten Con Las Los Conocimientos Y Capacidades Para Combatir El Cyberbullyng, Groomign Y Todas Las Formas De Acoso A Través De Internet.

México Proyecto de Ley Federal de Trabajo (Art. 32Bis y 32Ter) y Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas – 2015

Establecer Que Los Contratos Y Las Relaciones De Trabajo Entre Periodistas Y Los Medios De Comunicación Deberán Contener Explícitamente El Contenido Y El Alcance De La Cláusula De Conciencia Periodística, Misma Que Podrá Ser Invocada En El Momento En Que Se Pretenda Imponer Una Línea Editorial O Lineamientos Editoriales Que Atenten Contra Los Principios Deontológicos Y De La Ética Periodística.

México Proyecto de Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (Arts. 223, 226, 251) – 2014

Plantea Tomar En Cuenta En La Programación De Los Concesionarios Contenidos De Medio Ambiente, Sensibilizar A La Población Sobre Cambio En El Clima, Asi Como Parte De Los Temas De Programación; Y Plnatea Que Los Concesionarios De Uso Comercial, Público Y Social Que Presten El Servicio De Radiodifusión Deberán Efectuar Transmisiones Gratuitas Diarias En Cada Estación Y Por Cada Canal De Programación, Con Una Duración De Hasta Treinta Minutos Continuos O Discontinuos, Dedicados A Difundir Temas Ambientales, Educativos, Culturales Y De Interés Social. Los Tiempos De Transmisión Serán Administrados Por La Secretaría De Gobernación, La Que Oirá Previamente Al Concesionario Y De Acuerdo Con Ellos Fijará Los Horarios A Lo Largo De Sus Horas De Transmisión.

México Proyecto de Ley Federal de Radio y Televisión (Arts. 5, 10, 10Bis, 59, 59Ter, 63 y 72) – 2013

Fomentar El Respeto A Los Derechos Humanos En Las Transmisiones De Radio Y Televisión Y Prohibir La Transmisión Que Promuevan Cualquier Estereotipo Que Inciten A Conductas Generadora De Violencia, Asi Como Tampoco Se Permitirá La Emisión De Imágenes De Menores De Edad Como Autores, Testigos O Víctimas De Actos Ilícitos, Tampoco Se Utilizaran A Los Menores De Edad En Imitaciones De Comportamientos Adultos Que Resulten Humillantes

México Proyecto de Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Arts. 11, 21A, 21B y 21C) – 2013

Se Busca Orientar A Los Menores Respecto Del Uso De La Información Y Contenidos En Internet Relacionados Con La Violencia, La Guerra, La Comisión De Hechos Punibles, El Racismo, La Desigualdad, La Xenofobia, La Intolerancia Religiosa, Y Cualquier Otro Tipo De Discriminación, La Esclavitud, La Servidumbre, La Explotación De Personas, El Uso Y Consumo De Cigarrillos Y Derivados Del Tabaco, De Bebidas Alcohólicas Asi Como Aquellos De Carácter Pornográfico.

México Proyecto de Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (Arts.27, 36 y 38), Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (Art. 226Ter), de la Ley de Impuesto sobre la Renta (Art. 228), del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Art.3), de la Ley Federal de Entidades Paraestatales (Art. 9), de la Ley de Vías Generales de Comunicación (Art. 144), de la Ley Federal de Derecho de Autor (Art. 7 y 8) y de la Ley de Inversión Extranjera – 2013

Regulación De Las Telecomunicaciones Y Prohibición De La Censura Previa

México Proyecto de Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, de la Ley de Impuesto sobre la Renta, del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley Federal de Entidades Paraestatales, de la Ley de Vías Generales de Comunicación, de la Ley Federal de Derecho de Autor y de la Ley de Inversión Extranjera – 2013

Una Ley Convergente De Las Telecomunicaciones, La Radiodifusión, El Audiovisual Y El Derecho A La Información; Su Objeto De La Garantía Del Derecho A La Información, La Libertad De Expresión, El Pluralismo, La Calidad Y La Competencia En Los Servicios De Telecomunicaciones Y Radiodifusión. Y Sobre El Derecho A La Información Determina: Los Derechos A Las Audiencias Bajo El Principio Del Respeto A Los Derechos Humanos En Lo General Y De Sectores Específicos Tales Como La Niñez, Las Mujeres, Los Pueblos Y Comunidades Indígenas, Y En General El Fortalecimiento De Contenidos Inclusivos Para La Población. Los Derechos De Los Usuarios De Los Servicios De Telecomunicaciones Para Contar Con Servicios De Calidad Y Del Mayor Acceso A Las Redes, La Obligación De Todos Los Prestadores De Servicios A Respetar Y No Interferir A Sus Competidores. El Proyecto De Legislación Garantiza El Funcionamiento De Los Medios De Uso Social, Porque Garantiza El Derecho De Los Grupos Ciudadanos A Fundar Medios De Comunicación Con Fines Sociales Y Comunitarios, Entre Otros; Los Medios De Uso Social Para Pueblos, Comunidades Indígenas O Equiparables Tendrán Un Régimen Simplificado Para Acceder A Las Frecuencias. El Instituto Federal De Telecomunicaciones Deberá Responder A Las Peticiones De Estaciones De Uso Social En Un Plazo De 90 Días Hábiles, De Lo Contrario, Operará La Afirmativa Ficta. Las Concesiones De Uso Social Podrán Hacer Uso De Mecanismos Varios Para Su Financiamiento, Entre Los Que Se Encuentran La Comercialización De Minutos De Programación Por Hora, Donaciones, Patrocinios, Entre Otros, Y Todos Los Recursos Deberán Ser Reinvertidos En El Proyecto Social Del Medio. Se Facilitará El Acceso A Todos Los Contenidos De Los Medios De Uso Público, Y Se Determina, En La Legislación, Una Reserva Del Espectro De Al Menos Un 30 Por Ciento Para Este Tipo De Concesiones. Y, En Materia De Medios De Uso Público, El Proyecto De Ley Busca Que Las Concesiones Tengan Una Duración De 15 Años, Que Garanticen La Pluralidad De Contenidos Y La Participación De Distintos Sectores De La Sociedad En Sus Políticas De Programación, Por Lo Que Contarán Con Consejos Ciudadanos De Participación En Todos Los Casos.

México Proyecto de Ley Federal de Radio y Televisión (Arts. 5, 10, 10Bis, 59, 59Ter, 63 y 72) – 2013

Prohibir La Criminalización De Los Derechos De Libertad De Expresión, De Prensa Y De Información, Desde La Constitución Política. En Ese Sentido, Los Dos Objetivos Principales Son: 1) Despenalización Del Ejercicio De Las Libertades De Expresión Y De Prensa, Asi Como El Derecho A La Información Y 2) Armonización Del Ejercicio Responsable De Las Libertades De Expresión Y De Prensa Y Del Derecho A La Información, Frente A La Protección De Los Derechos De Personalidad, Como La Vida Privada, El Honor Y La Propia Imagen.

Filtrar documentación

  • Categoría

  • País

  • Tema

  • Fecha

  • ¿Criminaliza la expresión?

  • ¿Elimina criminalización?

  • ¿Impone sanciones civiles?

  • ¿Elimina una sanción civil?

  • ¿Regula contenido en internet?

  • ¿Hace más difícil la expresión online que offline?

  • ¿Regula intermediarios en internet?

  • ¿Limita el discurso?

  • ¿Cumple con todos los elementos del test?

Ir a Arriba