(S-0158/19) PROYECTO DE LEY
El Senado y Cámara de Diputados,…
ARTICULO 1°- Establézcase que los diarios de difusión masiva que tengan página web transmitan las noticias para las personas con disminución visual.
ARTICULO 2° -Fijará el Poder Ejecutivo la autoridad de aplicación correspondiente.
ARTICULO 3° – Deberán los medios que cuentan con página web de noticias, hacer las modificaciones correspondientes dentro de un plazo de 90 días a partir de la sanción.
ARTICULO 4°-Fijase que, en caso de incumplimiento ala presente, la autoridad de aplicación determinara la sanción correspondiente.
ARTICULO 5° – Invitase a las provincias y a la ciudad autónoma de Buenos Aires a adherir a la presente norma.
ARTICULO 6°-Comuniquesé al Poder Ejecutivo. Roberto G. Basualdo.-
FUNDAMENTOS
Señora Presidente:
Uno de los impedimentos para estar informados es la privación de la vista, es decir la ceguera. La misma puede ser parcial (cuando la persona tiene poca visión o distingue luces y sombras) o de ceguera total (el sujeto no ve absolutamente nada y no puede distinguir ninguna luz).
Quienes sufren ceguera cuentan con diferentes herramientas y mecanismos para mejorar su calidad de vida. El sistema Braille es un método de escritura y lectura creado especialmente para ciegos. Los perros guías o lazarillos y los bastones también ayudan a la hora de trasladarse. Pero ninguno de estos métodos les posibilita navegar en internet ni acceder a las noticias del día.
Es importante mencionar que además existe la ceguera verbal, o alexia la cual se caracteriza porque la persona está imposibilitada de leer por una lesión en el cerebro.
La idea de este proyecto es que todas las páginas web de diarios de distribución masiva del territorio argentino, cuenten en las mismas la opción de un sistema para que las personas con discapacidad visual, ya sea parcial, total o verbal puedan acceder a las noticias de la misma manera que lo hace cualquier otro individuo que no cuenta con este problema, facilitándoles el acceso a los periódicos en igualdad de condiciones que cualquier otra persona. El sistema de voz en las páginas web de noticias es un significativo aporte a la integración y a la inclusión, que son valores fundamentales para la vida en sociedad.
Con este proyecto no solo se beneficia a las personas con discapacidad visual, sino que también se ayuda a los analfabetos.
Como país debemos garantizarles la igualdad de condiciones e integrarlos a la sociedad exigiendo a las editoriales que realicen las modificaciones informáticas necesarias para que las personas ciegas puedan acceder a las noticias.
Solo las personas discapacitadas saben las odiseas que deben enfrentar a diario y lo importante y valorado que sería llevar a cabo este proyecto tanto para la salud psicológica de ellos como para su mejor calidad de vida.
Por todo lo expuesto, invito a mis pares me acompañen con su voto positivo en el presente proyecto.