Noticias cruzando el mar #2:

Bienvenidos a la segunda edición de Noticias Cruzando el Mar. En esta edición, le diremos adiós a un importante protagonista y la bienvenida a nuevos actores –algunos no tan nuevos– en esta conversación. Las novedades en torno a la Ley de Servicios Digitales no dan respiro. Para no prolongarnos innecesariamente, vamos directamente a las actualizaciones.

Thierry Breton: The Last Dance

Es hora de decirle adiós al Comisionado Europeo de Mercado Interior y Servicios Thierry Breton, el gran protagonista de la primera edición de nuestro newsletter. La relación de Breton –quien tenía a su cargo la implementación y el control del cumplimiento de la DSA en lo que a la Comisión Europea respecta– con su jefa Ursula Von der Leyen, Presidenta de la Comisión Europea, no era la mejor desde hacía algunos meses.

En septiembre, Breton renunció sorpresivamente y, como nos tiene acostumbrados, lo hizo sin pasar desapercibido. Hizo pública su decisión a través de su cuenta de X, primero a través de un enigmático meme y, minutos después, a través de una carta en la que criticó la gestión de la Presidenta de la Comisión y la acusó de haberle pedido al estado francés que retire su nominación como candidato a comisionado para el nuevo período.

La renuncia de Breton tuvo lugar en el medio de duras críticas hacia su gestión. El alto perfil del funcionario, sumado a las polémicas en las que se vió inmiscuido, horadaron la confianza en la Comisión Europea como entidad encargada de aplicar y hacer cumplir la DSA en forma equilibrada y responsable. Tanto es así que incluso otros funcionarios han decidido marcar diferencias entre las disputas verbales de Breton y el accionar de sus cuadros técnicos.

Breton se despide de su puesto como “chief enforcer” de la DSA con un saldo largamente negativo. El funcionario será recordado más por su restrictiva concepción de la libertad de expresión, su alto perfil y sus memes (de dudosa o mala calidad) que por aciertos concretos en su implementación.

La era Virkkunen

La Presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, presentó a los candidatos para ocupar el Colegio de Comisionados europeos para su segundo período de cinco años al frente del órgano. La finlandesa Henna Virkkunen será la nueva encargada de la implementación de la DSA desde sus cargos de Comisionada de Tecnologías Digitales y de Vice Presidenta de Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia. Periodista, licenciada en filosofía y exministra de educación de Finlandia, en sus épocas de parlamentaria europea Virkkunen estuvo muy involucrada en la redacción de la DSA. En cuanto a su estilo, reportes periodísticos sugieren un perfil bajo y un gran contraste con su antecesor Breton.

En su Mission Letter, la Presidenta de la Comisión le encomendó también a Virkkunen la implementación de las leyes de Mercados Digitales y de Inteligencia Artificial. Asimismo, la puso a cargo de un “diálogo de largo plazo en materia de compliance” para contribuir al trabajo de la Comisión sobre desinformación, en el marco del Escudo Democrático Europeo (European Democracy Shield).

Otras tareas a cargo de Virkkunen incluirán la promoción internacional de los estándares digitales europeos para convertir a Europa en un líder global, el combate a las “técnicas poco éticas” online (como los dark patterns, el marketing a través de los influencers en redes sociales el diseño adictivo de productos digitales, y el perfilamiento de usuarios en línea) y la colaboración con el estudio de los impactos de las redes sociales y con el plan de accion contra el ciber-byulling. El cúmulo de tareas que pesará sobre ella se perfila como desafiante, pero a la candidata finlandesa, que ha festejado su cumpleaños corriendo 100 kilómetros, le sobra resistencia. Su suerte se sellará en la audiencia de confirmación ante el Parlamento en Bruselas el próximo 12 de noviembre.

Nuevos órganos de resolución extrajudicial de litigios

Dos nuevos entes de resolución extrajudicial de litigios fueron certificados desde la edición anterior de este boletín. A User Rights (Alemania) y Adroit (Malta) ahora deben sumarse el Online Platform Dispute Resolution Council (Hungría) y Appeals Centre Europe (Irlanda).

La certificación de Appeals Centre atrajo especial atención por haber sido fundado y  financiado por el Oversight Board Trust, es decir, el fideicomiso establecido por Meta para controlar el Oversight Board, el ente que hace las veces de corte de apelación de las decisiones de contenido de las plataformas de esa empresa. En el caso del Appeals Centre, recibirá reclamos relacionados con las plataformas Facebook, Youtube y Tiktok. Este artìculo de TechPolicyPress recoge las algunas de las críticas formuladas frente a su certificación.

Contribución del CELE a la Consulta de la Comisión Europea sobre protección de menores en línea

Como les adelantamos en la edición anterior de este boletín, la Comisión Europea lanzó un llamado a contribuir con evidencia para la elaboración de directivas para asegurar la protección de los menores en línea, conforme el artículo 28 de la DSA. Podrán encontrar la contribución del CELE en este enlace.

Oportunidades de participación

La Comisión Europea lanzó una consulta pública sobre el proyecto de legislación delegada sobre el acceso a los datos de las plataformas en línea para investigadores verificados en virtud del Artículo 40 la Ley de Servicios Digitales (DSA). El plazo para participar vence el 26 de noviembre de 2024.

¿Qué estamos leyendo?

User Rights, uno de los primeros entes certificados bajo el artículo 21 de la DSA, creó el Article 21 Academic Advisory Board para el desarrollo de estándares comunes que puedan beneficiar a otros entes de esta naturaleza e informar el trabajo de la academia y la sociedad civil. En este posteo, su Director y algunos de sus miembros discuten algunos de los desafíos que trae la implementación de la DSA en la práctica.

Una serie de acedémicos y organizaciones emitió un documento con recomendaciones a la Comisión Europea respecto de la implementación del acceso a datos para investigadores contemplado en el Artículo 40 de la DSA. Además, Anna Liesenfeld (Universidad de Friburgo), escribió este trabajo sobre el rol del acceso a datos y de la producción de conocimiento en el sistema de mitigación de riesgos de la DSA.

Iva Nenadić, (Centre for Media Pluralism and Media Freedom) escribió aquí sobre la interrelación entre la DSA y la European Media Freedom Act.

Gracias una vez más por leer Noticias cruzando el mar, el boletín del CELE en el que te acercamos todo lo que necesitas saber sobre la DSA.

¡Hasta la próxima!