Senado de la Nación
Secretaria Parlamentaria
Dirección General de Publicaciones

(S-1305/12)

PROYECTO DE LEY

El Senado y Cámara de Diputados,…

Articulo1°.- La presente le  tiene por objeto prevenir   erradicar el denominado bull ng o acoso escolar entre pares.  Articulo 2°.- A los fines de la presente se entiende por bull ng a todo acto de acoso, violencia, intimidación, abuso, maltrato verbal, físico o psíquico reiterado; entre niños, niñas   adolescentes que asisten al mismo establecimiento educativo, con el animo de hostigar, amenazar, amedrentar, coaccionar, manipular o aislar socialmente a otro u otros pares.  Articulo 3°.- Será autoridad de aplicación el Ministerio de Educación   Cultura de la Nación.  Artículo 4°.- La autoridad de aplicación será la encargara de diseñar cursos de formación docente que a uden a detectar   corregir las conductas descriptas en el artículo dos del presente.  Articulo 5°.- El Ministerio de Educación   Cultura de la Nación, a través del observatorio de Violencia Escolar, será el encargado de realizar encuestas, relevamientos   difundir los resultados del seguimiento que deberá realizar respecto de los hechos   conductas objeto del presente.  Artículo 6°.- Los establecimientos educativos deberán diseñar métodos de resolución de conflictos, establecer reglamentos de convivencia entre alumnos   propiciar actividades donde se difundan documentales o se dicten charlas sobre violencia escolar entre pares.  Artículo 7°.- Todos los establecimientos educativos deberán contar con un sistema para que los alumnos puedan reportar casos de hostigamiento, poniendo a su alcance el procedimiento para hacerlo.  Artículo 8°.- En el caso de detectarse casos de hostigamiento o violencia entre pares se deberá citar inmediatamente a los padres del agresor   del agredido para ponerlos en conocimiento de lo que ocurre, a cada uno de ellos por separado.  Artículo 9°.- Se indicara la asistencia a gabinetes psicopedagógicos o la derivación con los profesionales que se consideren aptos para  intervenir en el caso, de aquel alumno que ha a sido sujeto activo o pasivo de agresiones.  Articulo 10°.- Invitase a las Provincias   a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir a la presente.  Articulo 11°.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.  Ada Iturrez de Cappellini  FUNDAMENTOS  Señor Presidente:  El bull ng o acoso escolar, no es un hecho nuevo pero va acrecentándose en Argentina   en el mundo. Se evidencia a través de distintas modalidades: bloqueo social, hostigamiento psíquico o físico, manipulación, coacciones, exclusión social, intimidación, agresiones, amenazas, o ciber acoso. La falta de detección   solución de ello ha derivado en suicidios, tragedias o asesinatos de menores de edad.  Nuestro país cuenta con dos casos tristemente celebres: la tragedia de Carmen de Patagones   el caso de «Pantriste».  En el primero un adolescente, «Junior», de 15 años, mato a tres de sus compañeros de colegio e hirió a nueve, luego de ingresar al aula con un arma. El menor fue internado en un neuropsiquiátrico   uno de los compañeros, que se sospecho que había sido cómplice, cambio su identidad. «Lo mas sensato que podemos hacer los seres humanos es suicidarnos» escribió el victimario.  En el segundo caso, un adolescente de 19 años, de una escuela de Rafael Calzada, Provincia de Buenos Aires, entro al aula   baleo a dos compañeros agobiado por haber sido apodado como una caricatura desgarbada, solitaria   sin gracia.  Pero además de estos casos, se puede mencionar también el caso de la niña alumna de una escuela de Villa Lugano que fue golpeada por un grupo de compañeras que le fracturaron la clavícula, le lastimaron la boca   el cuello; o lo que ocurrió en Catamarca con un niño hostigado que apuñalo a un compañero a la salida de la escuela; o en Bariloche donde un adolescente que trató de defender a una compañera que estaba siendo golpeada por otras fue baleado;   mas recientemente el niño de 12 años que se suicidó atormentado por las burlas que recibía en las clases de educación física   cu os abuelos denunciaron al colegio por mantenerse pasivos, siendo que anteriormente el menor  a había sido hospitalizado por hematomas