Perú – Propone modificar el Reglamento del Congreso de la República para proporcionar intérpretes a los congresistas para la debida traducción a sus lenguas originarias durante su participación o presentación de documentos, de forma oral y escrita, en el ejercicio de sus funciones parlamentarias – 2021CELE2021-05-19T10:31:14-03:00
Perú – Propone modificar diversas normas del sector salud con la finalidad de evitar la discriminación de los pacientes, entre otras razones, por su indentidad y expresión de género («identidad percibida de forma externa»), entendidas como parte del derecho a la identidad personal – 2021CELE2021-05-19T10:27:28-03:00
Perú – Define los actos de acoso político como los «actos de presión, persecusión, hostigamiento y amenazas con la finalidad de limitar, anular, atentar, restringir, contrarrestar o menoscabar el ejercicio político de las mujeres» y presenta un listado de actos que califican como ‘acoso político’. Además, dispone que estos actos sean denunciados ante las agrupaciones políticas a las que pertenecen las agraviadas o ante el Ministerio Público; sin embargo, no establece ninguna tipificación ni consecuencia civil, administrativa o penal para la infracción. Asimismo, crea un Observatorio Nacional de Violencia Política contra la Mujer, a cargo del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que deberá recopilar y sistematizar información relacionada a la violencia política contra las mujeres – 2021CELE2021-05-19T10:25:40-03:00
Perú – Declara al Sistema Peruano de Información Jurídica (SPIJ) como edición ofical del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y dispone que su acceso es universal y gratuito, encargando a la Dirección Nacional de Asuntos Jurídicos su actualización mensual, priorizándose su desarrollo mediante aplicaciones web y móviles – 2021CELE2021-05-19T10:22:12-03:00