Saltar al contenido
México – Iniciativa Que reforma el artículo 47 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, en materia de eliminar la discriminación y proteger la confidencialidad del paciente, en caso de circunstancias excepcionales durante contingencia sanitaria (Gaceta parlamentaria 5608-V (5116)) -2020CELE2022-03-06T21:51:25-03:00
Colombia – Ley Por medio del cual se racionalizan trámites en el sector salud, a través de la creación de la historia clínica electrónica única y se dictan otras disposiciones (No. 2015) – 2020CELE2022-02-24T23:55:11-03:00
Chile – PL Modifica la ley N°19.628, sobre Protección de la vida privada, para prohibir comunicar información relacionada con deudas impagas de carácter económico, financiero, bancario o comercial, contraídas entre las fechas que indica y en las condiciones que señala (Boletín 13897-03) – 2020CELE2022-02-24T00:19:00-03:00
Chile – PL Modifica la ley N°19.628, Sobre protección de la vida privada, para suspender, por el periodo que indica, la comunicación de información sobre obligaciones morosas, de carácter económico, financiero, bancario o comercial, contraídas por empresas de menor tamaño (Boletín 13523-03) – 2020CELE2022-02-23T19:10:04-03:00
Chile – PL Modifica la ley 20.575 que establece el principio de finalidad en el tratamiento de datos personales, para prohibir su publicación durante el estado de excepción constitucional de catástrofe y el plazo adicional que indica (Boletín 13446-03) – 2020CELE2022-02-23T19:03:44-03:00
Chile – Proyecto de ley que modifica la ley 19.628, sobre protección de la vida privada, para establecer disposición excepcional (Boletín No. 13416-03) – 2020CELE2022-02-23T18:58:49-03:00
Chile – PL Modifica la ley N°19.628, sobre protección de la vida privada, para prohibir que se comuniquen las obligaciones de carácter económico, financiero, bancario o comercial, mientras esté vigente el estado de excepción constitucional de catástrofe decretado con motivo de la pandemia de Covid-19 y por el tiempo adicional (Boletín No. 12414-03) – 2020CELE2022-02-23T18:49:04-03:00
Brasil – Proyecto de ley Proporciona telesalud y otros provisiones (No. 4320/20) – 2020CELE2022-02-12T21:22:52-03:00
Brasil – PL Modifica la Ley N ° 8080 (Ley Orgánica de Salud), y la Ley N ° 13.787, que prevé la digitalización y uso de sistemas informáticos de custodia, almacenamiento y manejo de registros de pacientes, para obligar al Sistema Único de Salud a mantener una única plataforma digital con información de salud del paciente. Crea una plataforma digital con información unificada sobre pacientes de establecimientos de salud públicos y privados (No. 3814/20) – 2020CELE2022-02-12T21:15:46-03:00
Brasil – PL que Agrega párrafo único al artículo 65 de la Ley General de Protección de Datos de Carácter Personal – LGPD. Establece que, únicamente transcurridos 12 meses desde la entrada en vigor de la Ley General de Protección de Datos, se aplicarán a los agentes del tratamiento las sanciones por incumplimiento de su normativa (No.1198/20) – 2020CELE2022-02-12T18:28:56-03:00
Brasil – PL que aumenta plazo para aplicación de sanciones según la LGPD, para que no sean aplicables desde la vigencia de la ley que tuvo lugar justo en medio de la llegada del covid-19 (No.1164/20) – 2020CELE2022-02-12T18:22:45-03:00
Argentina – Proyecto de ley que regula la prestación de los servicios de salud y la capacidación y colaboración de los agentes de salud, mediante el uso de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC’S) (205/2020 (N)) – 2020CELE2022-02-09T18:21:24-03:00
Argentina – Régimen legal del contrato de teletrabajo (Ley 27555) – 2020CELE2022-02-09T16:44:23-03:00
Encuesta COVID-19: Acumulación de datos sin objetivos clarosSusana Gonzales2021-04-20T11:22:53-03:00
Pandemia y control de la desinformaciónLuisa Fernanda Isaza2021-04-20T11:24:42-03:00
El rol activo de las plataformas en tiempos de pandemia: un repaso de sus políticas y los vacíos que comienzan a surgirPaula Roko2021-04-20T11:25:42-03:00
Coronavirus: protección de datos y confidencialidad en EcuadorMartina Rapido Ragozzino2021-04-20T11:26:03-03:00
Page load link