Leyes
Perú Ley sentenciados por delitos de terrorismo o apología 2018
Artículo 1. Requisito para ingresar o reingresar a laborar [...]
Perú Ley Regulación de Publicidad Oficial 2018
Ley QUe ReGULA eL GASTO De PUBLICIDAD DeL [...]
Perú Ley que crea el delito de acoso sexual, chantaje sexual y difusión de imágenes – 2018
DECRETO LEGISLATIVO QUE INCORPORA EL DELITO DE ACOSO, ACOSO SEXUAL, [...]
Perú Ley N°30.414 (Organizaciones Políticas) – 2016
Modifica la ley de organizaciones políticas, y establece que en el acta de fundación del partido político deba constar una “declaración jurada expresa de cada uno de los fundadores donde conste su compromiso y vocación democrática, el respeto irrestricto al estado constitucional de derecho y a las libertades y derechos fundamentales. Además, establece la obligación de que “los fundadores del partido no podrán estar procesados o condenados por delitos de terrorismo y/o tráfico ilícito de drogas”.
Perú Ley N°30.314 (Ley para prevenir y sancionar el acoso sexual en espacios públicos) – 2015
La ley 30314 busca prevenir y sancionar el acoso sexual (lo que incluye los gestos obscenos y los comentarios e insinuaciones sexuales) en espacios públicos. Señala que la expresión verbal de connotación sexual califica como acoso cuando la víctima no desea o rechaza estas conducta.
Perú Ley N°30.254 (Ley de Promoción para el uso seguro y responsable de las Tecnologías de la Información) – 2014
Dispuso la creación de una comisión especial encargada de “proponer y definir lineamientos para promover el uso seguro y responsable de las TIC en el país”, con énfasis en los menores de edad, y establece la obligación de los proveedores de servicios de internet de ofrecer filtros para el bloqueo de páginas de contenido violento o pornográfico.
Perú Ley N°30.171 (Ley de Delitos Informáticos) – 2013
Se modifica el tipo de penal de la discriminación para incluir también la incitación a la discriminación. Se modifica la agravante para señalar que esta se produce cuando la discriminación se materializa "mediante actos de violencia física o mental o a través de internet u otro medio análogo".
Perú Ley N°30.096 (Ley de Delitos Informáticos) – 2014
Añade un nuevo agravante al tipo penal de la discriminación, cuando esta “se realiza a través de las tecnologías de la información o de la comunicación”.
Perú Ley N°30.077 (Ley contra el Crimen Organizado) – 2013
Ley contra el crimen organizado que establece medidas de intervención de comunicaciones e impuso un deber de confidencialidad a las personas naturales y jurídicas del sector privado que estén colaborando con la entrega de información, cuando esta les sea requerida.
Perú Ley N°30.076 (Ley para asegurar el Desarrollo Eficiente) – 2013
Crea un nuevo delito denominado de “grave perturbación de la tranquilidad pública” en el artículo 315-A del Código Penal, que sanciona la difusión por "medios de comunicación social o de cualquier otro por el cual pueda difundirse masivamente la noticia, la inminente realización de un hecho o situación falsa o inexistente, relacionado con un daño o potencial daño a la vida e integridad de las personas o de bienes públicos o privados".